27 al 29 de agosto, 2025 | Buenos Aires

Programa de: XVIII Congreso Argentino de Salud Mental

XVIII Congreso Argentino de Salud Mental

Mesa redonda

Horario asignado: Miércoles 27 de Agosto 2025, 17:00 hs. - 18:00 hs.

Nuevas institucionalidades y el abordaje de las presentaciones complejas actuales desde una perspectiva comunitaria. El Centro Territorial de Salud Mental La Posta Norte- Rosario- Santa fe

Eje temático
43. Salud Mental Comunitaria

Instituciones (si correspondiere)
Centro Territorial de salud mental la posta norte

Presidente / Coordinador

Florencia Orpinell
Florencia Orpinell

Disertantes

Veronica Almeida
Centro Territorial de Salud Mental La Posta Norte Franco Rotelli
Rosario, Santa Fé, Argentina
Psicóloga
Agustina Freggiaro
Centro Territorial de Salud Mental La Posta Norte Franco Rotelli
Rosario, Santa Fé, Argentina
Psicóloga
Jimena Pietrodarchi
Centro Territorial de Salud Mental La Posta Norte Franco Rotelli
Rosario, Santa Fé, Argentina
Psicóloga
Natalia de las Navas
Centro Territorial de Salud Mental La Posta Norte Franco Rotelli
Rosario, Santa Fé, Argentina
medica psiquiatra
Melanie Novell
Centro Territorial de Salud Mental La Posta Norte Franco Rotelli
Rosario, Santa Fé, Argentina
Medica Psiquiatra
Carina de los Rios
Centro Territorial de Salud Mental La Posta Norte Franco Rotelli
Rosario, Santa Fé, Argentina
Trabajadora social
Gabriela Roich
Centro Territorial de Salud Mental La Posta Norte Franco Rotelli
Rosario, Santa Fé, Argentina
Enfermera
Mariangeles Parodi
Centro Territorial de Salud Mental La Posta Norte Franco Rotelli
Rosario, Santa Fé, Argentina
Medica Psiquiatra

Breve resumen del trabajo en español o portugués

Hablar del CTSM no es solo presentar la creación de una nueva modalidad de institución y servicio para el abordaje de las problemáticas en salud mental y consumos, con el desafío que implicó poder demostrar que si se pueden hacer, que si se puede crear lo nuevo y con el desafío de demostrar que una atención 24hs para el abordaje de la complejidad en un espacio por fuera de lo hospitalario permite mayor acceso a la salud y el cuidado de los y la usuarias desde una perspectiva comunitaria. En este desafío de crear lo nuevo no venimos a desmontar todo lo anterior, sino a desmontar la maquina manicomial, la que expulsa afuera de la comunidad. Se trata de interpelar y agregar nuevas instancias a la red de cuidados que permitan complejizar los abordajes de la complejidad en salud mental y no subestimarla como algo posible de resolver detras de los muros del manicomio. Muchas veces la complejidad es derivada al manicomio por falta de condiciones para una vida en comunidad. Entonces es acá cuando cobra valor y relevancia la creación de lo nuevo, la creación de servicios intermedios con base en la comunidad. Aca es cuando pensar en Centros territoriales de Salud Mental con continuidad de cuidados 24hs en articulación permanente con esta red puede lograr abrir lo nuevo para poder cerrar las derivaciones al encierro.