27 al 29 de agosto, 2025 | Buenos Aires

Programa de: XVIII Congreso Argentino de Salud Mental

XVIII Congreso Argentino de Salud Mental

Mesa redonda

Horario asignado: Miércoles 27 de Agosto 2025, 17:00 hs. - 18:00 hs.

La ansiedad en la clínica actual

Eje temático
06. Clínica de adultos (Psicoanálisis)

Instituciones (si correspondiere)
CABA

Presidente / Coordinador

Veronica Caamaño
Veronica Caamaño

Disertantes

Eleonora Pedrazzoli
.
buenos aires, Buenos Aires, Argentina
Psicologa
Lucia Bidondo
Escuela Cangallo
Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
psicologa
Carla Godino
Escuela Cangallo
Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Psicologa

Breve resumen del trabajo en español o portugués

En esta mesa redonda nos dedicaremos a entrelazar el concepto de biopoder, desde la propuesta de Michael Foucault, con la noción de ansiedad, entendida ésta desde el psicoanálisis como una manifestación defensiva frente a situaciones que el sujeto siente como amenazantes. Pensamos que la sintomatología ansiosa, como fenómeno transestructural interpela al psicoanálisis desde varios ángulos: la conceptualización de su especificidad, su abordaje clínico y la lectura que el psicoanálisis puede hacer sobre lo social, es decir, el impacto del discurso capitalista sobre la subjetividad. ¿De qué modo el discurso imperante, renegatorio de la castración opera penetrando en los cuerpos y el lazo social, y cuales son los síntomas que denuncian dicho intento? Teniendo en cuenta ambos conceptos podemos pensar que la tensión que ejerce el estado por sobre la subjetividad, a través de sus discursos para que este mismo se amolde, modifique y adapte a los tiempos y modos que le son impuestos; son plausibles de generar sintomatologías similares a las ansiosas. Entendiendo que esas manifestaciones serán de diferentes calibres, desencadenando diferentes tipos de defensas y expresiones, de acuerdo a los distintos tipos de estructuras clínicas que se presenten .