Mesa redonda
Horario asignado: Miércoles 27 de Agosto 2025, 11:00 hs. - 12:00 hs.
Entre Sombras y LÃmites: Explorando la Convergencia de la NeurologÃa y la PsiquiatrÃa
Eje temático
05. ClÃnica de adultos (Neurociencias)
Instituciones (si correspondiere)
Htal Argerich
Presidente / Coordinador

Disertantes

Htal Argerich
caba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Medico

htal argerich
caba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
medico

htal argerich
caba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
medico
Breve resumen del trabajo en español o portugués
sta mesa redonda convoca a neurólogos y psiquiatras para debatir los retos diagnósticos y terapéuticos de los trastornos neurológicos con expresión psiquiátrica, zona gris donde mente y cerebro confluyen. Nuestro propósito es mostrar cómo el abordaje interdisciplinario enriquece la comprensión clÃnica y mejora la atención integral. En epilepsia adoptaremos una mirada holÃstica: etiologÃa, fisiopatologÃa y comorbilidad psiquiátrica; impacto psicosocial, laboral y familiar de las crisis; discapacidad secundaria; estigma; y temores reproductivos vinculados a la herencia. Se revisarán los circuitos neuronales responsables y la relación bidireccional entre descargas epileptiformes, ansiedad y depresión. Luego abordaremos el uso del placebo en trastornos conversivos, escenario donde sÃntomas sin correlato estructural se originan en conflictos psÃquicos. Discutiremos valor terapéutico, riesgos éticos, manejo en guardias y consultorios, y estrategias para guiar al paciente hacia intervenciones de salud mental sin agravar la estigmatización. Finalmente exploraremos los sÃndromes de Charles Bonnet y Capgras, modelos paradigmáticos de cómo la lesión o desconexión cerebral genera alucinaciones visuales o delirios de identidad. Se resumirán bases neuroanatómicas y neuroquÃmicas, su aparición en patologÃas neurodegenerativas y las implicancias para la calidad de vida. A lo largo de la sesión subrayaremos la necesidad de un lenguaje común, protocolos compartidos y derivaciones bidireccionales fluidas que sitúen al paciente en el centro de la escena.