27 al 29 de agosto, 2025 | Buenos Aires

Programa de: XVIII Congreso Argentino de Salud Mental

XVIII Congreso Argentino de Salud Mental

Mesa redonda

Horario asignado: Miércoles 27 de Agosto 2025, 12:10 hs. - 13:10 hs.

Cuerpos en riesgo en el dispositivo de Internación: La anorexia como respuesta al malestar familiar.

Eje temático
09. Clínica Infanto Juvenil (Psicoanálisis)

Instituciones (si correspondiere)
Hospital General de Agudos Manuel Belgrano- San Martín; IOAHR y el Htal. de Clínicas- CABA, Hospital C. Tobar García- CABA.

Presidente / Coordinador

Pablo Agarinakazato
Pablo Agarinakazato

Disertantes

Malena Gonzalez Pacheco
Hospital General de Agudos Manuel Belgrano
San Martin, Buenos Aires, Argentina
Lic. en Psicologia
Nadia Natasha Forcinito
El IOAHR y el Hospital de Clínicas
Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Lic. en Psicologia
Cecilia Natalia Fernandez
Hospital C. Tobar García
Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Lic. en Psicologia

Breve resumen del trabajo en español o portugués

En el contexto de internación por Salud Mental en un hospital general infanto-juvenil, presentamos tres viñetas clínicas de adolescentes con cuadros de anorexia grave, cuya urgencia implicó un riesgo tanto psíquico como físico. Desde una orientación psicoanalítica, nos interrogamos sobre la función del síntoma, particularmente cuando el cuerpo mismo se vuelve escena del conflicto. Procuramos sostener una lectura que ubique al síntoma como una construcción que denuncia la relación del sujeto con su cuerpo, con los otros y con el deseo. ¿Qué denuncia el cuerpo anoréxico cuando calla la palabra? ¿Qué malestar familiar encarna y pone en evidencia? En nuestra práctica, advertimos un punto común: la emergencia de estos cuerpos en riesgo como respuesta al no-lugar en el deseo del Otro. La internación, dispositivo crítico y paradojal, sostén y límite, habilita un trabajo clínico en transferencia con la adolescente, pero también una apuesta a conmover algo de la dinámica familiar patologizante. Por lo tanto, nos proponemos pensar la anorexia como un modo de alojar lo insoportable en la estructura familiar, donde el cuerpo deviene trinchera de un sujeto que nuestra orientación buscará hacer emerger.