27 al 29 de agosto, 2025 | Buenos Aires

Programa de: XVIII Congreso Argentino de Salud Mental

XVIII Congreso Argentino de Salud Mental

Mesa redonda

Horario asignado: Miércoles 27 de Agosto 2025, 15:50 hs. - 16:50 hs.

¿Un giro afectivo en la clínica psicoanalítica? Sobre el valor de los afectos en la experiencia analítica

Eje temático
14. Conceptos Teóricos en Psicoanálisis

Instituciones (si correspondiere)
Hospital General de Agudos Bernardino Rivadavia

Presidente / Coordinador

Rodrigo Levi Hadid
Rodrigo Levi Hadid

Disertantes

José Andrés Recalde
Hospital General de Agudos Bernardino Rivadavia
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Psicólogo
Mariela Parada
Hospital General de Agudos Bernardino Rivadavia
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Psicóloga
Rodrigo Levi Hadid
Hospital General de Agudos Bernardino Rivadavia
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Psicólogo

Breve resumen del trabajo en español o portugués

La presente mesa redonda propone establecer un espacio de diálogo y discusión sobre el valor que tienen los afectos en la teoría y en la práctica clínica psicoanalítica. Se revisará el consabido “giro lingüístico” que a mediados del siglo XX situó al lenguaje y al discurso como centro gravitacional, propuesta que ha penetrado en el campo psicoanalítico principalmente a partir del abordaje del significante impulsado por la enseñanza de Jacques Lacan. De este modo, apoyándonos en autores contemporáneos del ámbito del análisis del discurso, y analizando viñetas clínicas, disertaremos sobre un posible “giro afectivo” que sitúe al afecto como una noción bisagra en la clínica. Así, al poner de relieve el valor de índice que tiene el afecto en la experiencia analítica, nos proponemos abordar problemas clínicos relacionando diversos afectos –la vergüenza, el asco, el odio, la envidia– con el cuerpo, con la transferencia y con los modos posibles del sujeto de establecer lazos con los otros.