Mesa redonda
Horario asignado: Miércoles 27 de Agosto 2025, 14:40 hs. - 15:40 hs.
Salud Mental y Trabajo Social: Construyendo puentes entre la comunidad y los servicios de salud
Eje temático
47. Trabajo Social y Salud Mental
Instituciones (si correspondiere)
Hospital de Salud Mental Dr. Ramon Carrillo
Presidente / Coordinador

Disertantes

Hospital de Salud Mental Dr. Ramon Carrillo
Posadas, Misiones, Argentina
Licenciada en Trabajo Social

Hospital de Salud Mental Dr. Ramon Carrillo
Posadas, Misiones, Argentina
Licenciada en Trabajo Social

Hospital de Salud Mental Dr. Ramon Carrillo
Posadas, Misiones, Argentina
Licenciada en Trabajo Social
Breve resumen del trabajo en español o portugués
El siguiente trabajo pretende visualizar el rol del Trabajador Social en Salud Mental Comunitaria, quien planifica acciones de promoción, prevención, asistencia y rehabilitación. Teniendo en cuenta la Ley Federal N.º 27072, se considera al profesional como aquel que promueve el cambio, el desarrollo social y fortalecimiento de las personas desde una perspectiva de Derechos. Tiene como finalidad la investigación de los factores biopsicosociales que inciden en el proceso de salud-enfermedad-recuperación. El enfoque se basa en la Ley de Salud Mental Nº 26.657 que plantea el abordaje de una perspectiva integral e interdisciplinaria con profesionales médicos Psiquiatras, Psicólogos, Trabajadores Sociales, Enfermeros, promoviendo la atención comunitaria, dejando atrás el paradigma manicomial. En una primera aproximación a la problemática presentada a partir de la demanda de los usuarios, grupos, familias y comunidad, se considera todos aspectos que rodean al sujeto; brindando apoyo, orientación, inclusión social y promoviendo los derechos de las personas con un padecimiento mental, a partir del abordaje teórico-práctico y análisis reflexivos construimos diagnósticos situacionales, que permitan implementar estrategias de intervención. Desde nuestra disciplina se piensa al sujeto desde una perspectiva integral y holÃstica, considerando sus habilidades y potencialidades, trabajando para transformar su realidad social y mejorar su calidad de vida.