Mesa redonda
Horario asignado: Miércoles 27 de Agosto 2025, 14:40 hs. - 15:40 hs.
El Club Terapeútico como estrategia para la continuidad de cuidados y la inclusión social. Historia y actualidad en un Hospital Interzonal General de Agudos
Eje temático
25. Dispositivos Inclusivos en Salud Mental
Instituciones (si correspondiere)
HIGA Evita
Presidente / Coordinador

Disertantes

HIGA Evita
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Médica

HIGA Evita
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Médica

HIGA Evita
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Lic. Terapia Ocupacional

HIGA Evita
Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Médica
Breve resumen del trabajo en español o portugués
El presente trabajo intentará abrir el debate sobre la necesidad de fortalecer los dispositivos intermedios dirigidos a promover la inclusión social de las personas con padecimientos psÃquicos graves en sus comunidades y evitar las hospitalizaciones. En este caso, el Club Terapéutico Amanecer, data del año 1966 en el seno de un hospital general de agudos, experiencia pionera a nivel regional que sentó sus condiciones de posibilidad. Con una trayectoria ininterrumpida hasta la actualidad, por su carácter de intermedio y amigable, que traduce el cumplimiento de los principios sostenidos por el corpus teórico normativo del campo de la salud mental en el contexto ambulatorio; pero fundamentalmente por la elección histórica de su denominación, evidenciando a través de sus prácticas, metodologÃa y finalidad, la constitución de un verdadero espacio de apropiación, pertenencia, sostén y apoyo a la inclusión social de sus integrantes. El Club Terapéutico Amanecer retoma la concepción de los Club House especÃficamente ideados a tal fin, asà como los rasgos identitarios de los Clubes Sociales de nuestro territorio, posicionándose como un espacio elegido por sus integrantes al derribar términos estigmatizantes y prácticas instituidas que responden más a sostener lógicas hegemónicas que impiden la articulación con el afuera hospitalario.