27 al 29 de agosto, 2025 | Buenos Aires

Programa de: XVIII Congreso Argentino de Salud Mental

XVIII Congreso Argentino de Salud Mental

Mesa redonda

Horario asignado: Miércoles 27 de Agosto 2025, 15:50 hs. - 16:50 hs.

ATRAPADOS EN LAS REDES- La violencia en el lenguaje

Eje temático
06. Clínica de adultos (Psicoanálisis)

Instituciones (si correspondiere)
AASM- Capítulo Familia, Pareja y Grupo

Presidente / Coordinador

Mónica Ana Simari
Mónica Ana Simari

Disertantes

Monica Simari
AASM
CABA, Buenos Aires, Argentina
Lic y Mg en Psicología
Malena Cozzi
UNLU - IUPFA- AASM
CABA, Buenos Aires, Argentina
Lic. en Psicología (UBA)
Ivanna Masso
UNSAM - AASM
CABA, Buenos Aires, Argentina
Lic en Psicología
Ana Equisito
AASM
Avellaneda, Buenos Aires, Argentina
Lic en Psicología (UBA)
Rocio Pérez Machado
AASM
CABA, Buenos Aires, Argentina
Lic. en Psicología (UBA)

Breve resumen del trabajo en español o portugués

El deseo de muerte y aniquilamiento del otro; en las redes e incluso en los discursos de líderes mesiánicos genera situaciones de violencia Los adolescentes están atravesados por estos discursos Hay un lenguaje en las redes que se lee como un signo, un sin sentido coagulado, Por tanto, surgen las siguientes preguntas ¿Cómo pensar el uso del lenguaje? Cómo soportar el rechazo? Cuál es el lugar del Otro? Cómo hacer surgir los sin sentido? No articular la práctica analítica a la época actual haría del psicoanálisis letra muerta. Hay una falla simbólica que pone en el cuerpo su lugar de salida. Hay una llamada al Otro. Cuando la ley simbólica se debilita, la violencia aparece como forma de regulación del lazo social. Cortar una parte del cuerpo, llenarlo de comida, producir vómitos, tatuarlo, son expresiones de un malestar profundo y difuso que la mayoría de las veces no puede ponerse en palabras. A partir de los textos presentados abriremos el debate para re-pensar nuestro lugar en la clínica actual.