27 al 29 de agosto, 2025 | Buenos Aires

Programa de: XVIII Congreso Argentino de Salud Mental

XVIII Congreso Argentino de Salud Mental

Mesa redonda

Horario asignado: Miércoles 27 de Agosto 2025, 15:50 hs. - 16:50 hs.

Abordajes desde el Psicoanálisis lacaniano sobre la infertilidad sin causas biológicas manifiestas

Eje temático
14. Conceptos Teóricos en Psicoanálisis

Instituciones (si correspondiere)
Facultad de Psicología Universidad Nacional de Córdoba

Presidente / Coordinador

Agustina Micaela Camaly
Agustina Micaela Camaly

Disertantes

Sofia Castells
Facultad de Psicología Universidad Nacional de Córdoba
Córdoba, Córdoba, Argentina
Estudiante
Ariadna Eckerdt
Facultad de Psicología Universidad Nacional de Córdoba
Córdoba, Córdoba, Argentina
Psicóloga
Pamela Nicolle Gorosito Rodríguez
Facultad de Psicología Universidad Nacional de Córdoba
Córdoba, Córdoba, Argentina
Psicóloga
Camila Vega González
Facultad de Psicología Universidad Nacional de Córdoba
Córdoba, Córdoba, Argentina
Estudiante
Agustina Micaela Camaly
Facultad de Psicología Universidad Nacional de Córdoba
Córdoba, Córdoba, Argentina
Estudiante

Breve resumen del trabajo en español o portugués

Esta mesa redonda consta de tres trabajos de la investigación (avalada por SeCYT, Facultad de Psicología, UNC) dirigida por la Esp. Ariadna Eckerdt, en los cuales se propone abordar la infertilidad sin causas físicas manifiestas desde tres miradas contrapuestas pero complementarias, que intentan realizar un recorrido sobre este padecimiento subjetivo que afecta a las mujeres en la actualidad. Así, se realiza un recorrido entre la lógica del discurso médico hegemónico y el discurso amo para pensar qué lugar se le da al sujeto en la infertilidad; la dimensión no sintomática de este “fenómeno”, en una lectura a partir de la inhibición y los rasgos de carácter; y abordar la infertilidad como un movimiento desde la inhibición hacia el impedimento y hasta el síntoma. La cuestión a indagar es qué lugar ocupa en la clínica este malestar y cómo abordarlo desde el Psicoanálisis.