CapÃtulo de la AASM
Horario asignado: Miércoles 27 de Agosto 2025, 15:50 hs. - 16:50 hs.
Donación de gametas reproductivas. Apuestas clÃnicas y éticas.
Eje temático
44. Salud Mental de la Mujer
Instituciones (si correspondiere)
Facultad de PsicologÃa (UBA), Hospital Italiano de Buenos Aires, SAPRHA
Presidente / Coordinador

Disertantes

Sociedad Argentina de PsicologÃa en Reproducción Humana Asistida (SAPRHA)
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Psicóloga

Facultad de PsicologÃa (UBA)
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Psicóloga

Facultad de PsicologÃa (UBA) Hospital Italiano de Buenos Aires
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Psicóloga
Breve resumen del trabajo en español o portugués
Cuando el proyecto de conformación familiar requiere la implementación de técnicas de reproducción humana asistida (TRHA), la donación de gametas reproductivas emerge como una alternativa que puede ser adoptada por necesidad o elección. Este procedimiento posiblemente implique una resignificación de los conceptos de filiación y vinculación genética, lo que suscita diversas inquietudes en los y las pacientes que transitan este proceso. En la mayorÃa de los casos, la necesidad de recurrir a gametas donadas constituye un desafÃo, puesto que con frecuencia se manifiestan preocupaciones respecto al estatuto que tendrá, en la dinámica familiar y en la historia personal, el hecho de que su futuro hijo o hija no comparta su material genético. También aparece la necesidad de garantizar la protección y debido resguardo de los derechos de los niños y niñas nacidas a través de esta técnica. A estas dimensiones clÃnicas, se incorporan interrogantes de orden ético que interpelan los alcances y lÃmites de la intervención psicológica, promoviendo una reflexión sobre las implicancias de estas prácticas en la constitución subjetiva y en las representaciones sociales de la ma-parentalidad.