Mesa redonda
Horario asignado: Miércoles 27 de Agosto 2025, 11:00 hs. - 12:00 hs.
La subjetividad en juego. Un análisis de la potencia de lo grupal frente a la disciplina de los cuerpos.
Eje temático
04. Bioética y Salud Mental
Instituciones (si correspondiere)
Hospital Italiano
Presidente / Coordinador

Disertantes

Hospital Italiano
Ciudad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Psicóloga

Hospital Italiano
Ciudad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Psicóloga

Universidad de Buenos Aires y Hospital Italiano
Ciudad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Psicóloga
Breve resumen del trabajo en español o portugués
Este trabajo se propone, en primer lugar, exponer el modo en que el biopoder, a través de la disciplina de los cuerpos y de las prácticas de gestión y regulación de lo humano, incide sobre la subjetividad, produciendo sintomatologÃa egosintónica, alienación mental y sufrimiento psÃquico. Para ello, se presentarán viñetas clÃnicas extraÃdas de la práctica grupal con pacientes reunidos en función de distintas temáticas: un grupo de pacientes con obesidad, un grupo de pacientes oncológicos y un grupo de adolescentes con retraimiento social. Estas experiencias permitirán mostrar cómo se articulan el biopoder y el malestar subjetivo en cada uno de los grupos, evidenciando la forma en que las normativas sociales y los discursos biomédicos operan sobre los modos de padecer. En segundo lugar, se intentará responder cómo una práctica encuadrada en un dispositivo grupal y orientada por una escucha psicoanalÃtica podrÃa atravesar dichas determinaciones biopolÃticas, habilitando una apertura de lo singular. Una apertura en la que se entramen elementos del orden del deseo, permitiendo asà una disminución del malestar y un consecuente alivio psÃquico. El grupo, entonces, se plantea no solo como un espacio de acompañamiento, sino también como una vÃa de intervención crÃtica frente a los efectos del biopoder.