27 al 29 de agosto, 2025 | Buenos Aires

Programa de: XVIII Congreso Argentino de Salud Mental

XVIII Congreso Argentino de Salud Mental

Mesa redonda

Horario asignado: Miércoles 27 de Agosto 2025, 11:00 hs. - 12:00 hs.

FORMAS EN LAS QUE UN CUERPO CAE

Eje temático
06. Clínica de adultos (Psicoanálisis)

Instituciones (si correspondiere)
AASM, APSA, FAC. DE MEDICINA (UBA), UNSAM, EOL

Presidente / Coordinador

Emilio Vaschetto
Emilio Vaschetto

Disertantes

FRANCISCO HUGO FREDA
CEP- UNSAM
BUENOS AIRES, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Psicoanalista
GABRIELA RODRÍGUEZ
EOL - Sección La Plata
La Plata, Buenos Aires, Argentina
Psicoanalista
JUAN CARLOS FANTIN
AASM, APSA, FAC. MEDICINA (UBA)
AVELLANEDA, Buenos Aires, Argentina
Psiquiatra y psicoanalista

Breve resumen del trabajo en español o portugués

Alguien salta al vacío a través de una ventana: hace existir un agujero donde antes no lo había. Otro, a poco andar se tropieza: hace existir un chiste; luego no se levanta: es el signo que constituye la angustia. Cuando lo que cae es la sombra sobre el ser del hombre, es la melancolía. Cuando el cuerpo se torna pesado y no logra levantarse, es el aburrimiento que lo une a la Cosa, mientras que cuando flota, son las cosas del amor las que lo vuelven ligero. Un cuerpo cae en la desnudez y se vacía en el sacrificio. Es precario, cuando el Otro lo abandona, y dócil, cuando inventa su propio universo. Si ese cuerpo está demasiado cerca del objeto de placer es una gran boca abierta a todo tipo de devoraciones. Es consumido mientras consume e intemperante cuando se lo quiere continente. El cuerpo no está asegurado, a cada paso se deshace, «levanta campamento» [fout le camp] —para tomar una expresión de Lacan por demás sugerente—. El hecho de no ser un cuerpo, sino de tener un cuerpo —como se posee un mueble—, es siempre una premisa endeble. El cuerpo natural ha caído en el olvido, pero lo que asume su consistencia es lo mental, el ser hablante. Este se siente y se miente. La gravedad del cuerpo —para nosotros los psicoana- listas— no es una ley, sino un misterio. Lacan lo llamó el «misterio» del cuerpo hablante, el misterio de cómo un cuerpo se halla a merced del impacto de lalengua. No es otra cosa que la materialidad significante por fuera de toda significación. De este choque entre lalengua y el organismo resulta una huella traumática que se llama goce y define la matriz propia del cuerpo hablante.