Mesa redonda
Horario asignado: Miércoles 27 de Agosto 2025, 14:40 hs. - 15:40 hs.
Dispositivos ambulatorios de salud mental para el sostén en la comunidad de personas con padecimiento subjetivo severo
Eje temático
25. Dispositivos Inclusivos en Salud Mental
Instituciones (si correspondiere)
ClÃnica Privada Banfield
Presidente / Coordinador

Disertantes

Clinica Privada Banfield
Banfield, Buenos Aires, Argentina
Lic. en Terapia Ocupacional

Clinica Privada Banfield
Banfield, Buenos Aires, Argentina
Medica psiquiatra

Clinica Privada Banfield
Banfield, Buenos Aires, Argentina
Lic. en Terapia Ocupacional

ClÃnica Privada Banfield
Banfield, Buenos Aires, Argentina
Lic. en Psicologia
Breve resumen del trabajo en español o portugués
Las personas con padecimiento mental severo requieren apoyos para sostener el desempeño de las actividades de la vida diaria. Esto sumado a la escasa red social de contención con la que cuentan favorece a la descompensación de sus cuadros de base y dificulta la externación de los usuarios cuando son internados. Por este motivo, fue imperioso crear dispositivos que brinden los apoyos requeridos en el lugar de residencia de los usuarios y que promuevan la proximidad necesaria para poder identificar tempranamente aspectos que podrÃan desencadenar una descompensación. De esta forma los dispositivos intentan evitar internaciones recurrentes o extender el tiempo entre las mismas. Estos dispositivos se enmarcan dentro del modelo de Salud Mental Comunitaria. Las prestaciones se orientan a la inclusión de los usuarios en su comunidad y las intervenciones se definen contemplando la singularidad de cada individuo bajo un paradigma de protección de derechos. El dispositivo de externación asistida propone un abordaje de tratamiento para cada usuario singular con un seguimiento personalizado acompañándolo en su recorrido rehabilitativo desde un abordaje interdisciplinario e intersectorial. Se diseña un plan de tratamiento acorde a las caracterÃsticas de cada usuario, a sus necesidades y limitaciones, brindando las prestaciones de salud que requiera. Otro dispositivo que tiene el objetivo de sostén del usuario en su comunidad son Los Grupos, coordinados por psiquiatra y terapista ocupacional. En ellos se abordan los siguientes temas: psicoeducación, adherencia al tratamiento, vÃnculos familiares, planificación de rutinas y organización del tiempo libre, prevención de situaciones recurrentes de conflicto, gestión de la salud, resolución de problemas cotidianos, entre otros. Cuando es necesario se convoca a referentes de la red social. Se desarrollarán experiencias clÃnicas en ambos dispositivos.