CapÃtulo de la AASM
Horario asignado: Miércoles 27 de Agosto 2025, 14:40 hs. - 15:40 hs.
Avatares de la angustia en la maternidad: acerca de las técnicas de reproducción humana asistida, lo femenino y las encrucijadas del puerperio
Eje temático
06. ClÃnica de adultos (Psicoanálisis)
Instituciones (si correspondiere)
Facultad de PsicologÃa (UBA) Hospital Italiano de Buenos Aires, Hospital Zonal Especializado materno neonatal Estela de Carlotto-PBA , Htal M.V. de Martinez
Presidente / Coordinador

Disertantes

Facultad de PsicologÃa (UBA) Hospital Italiano de Buenos Aires
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Psicóloga

Hospital Zonal Especializado materno neonatal Estela de Carlotto-PBA
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Psicóloga

Hospital M. V. de Martinez
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Psicóloga
Breve resumen del trabajo en español o portugués
La clÃnica da cuenta de que en los embrollos relacionados con la maternidad pueden acontecer diferentes modalidades de presentación de la urgencia subjetiva. Situaciones disruptivas que se despiertan en el vÃnculo con la propia madre, en el encuentro con lo femenino o en el desencuentro con el deseo de ser madre, en las trayectorias para asumir la función materna, o por la maternidad en sà misma. Desde la perspectiva del Psicoanálisis, localizar lo imposible de soportar para el sujeto será el punto de partida para poder hacer el par en la urgencia. La palabra toca el cuerpo, la palabra de la madre deja su marca y tiene efectos, como asà también el pasaje del cuerpo por las técnicas de reproducción humana asistida. Ese cuerpo interpelado, intervenido por las biotecnologÃas, tal vez a destiempo del trabajo psÃquico que requiere. Las pérdidas y duelos propios del ámbito, por la infertilidad, por la genética, por el desencuentro con el deseo también podrán entrar en escena. Asumir la función materna es mucho más que las coordenadas temporo espaciales de concebir, gestar y parir. De ello dará cuenta el trabajo de esta mesa a modo de una invitación a la conversación.